El Dry Martini es uno de los cócteles más famosos del mundo del cine. En su famosa frase “mezclado, no agitado” James Bond, elevó este combinado al siguiente nivel y es difícil imaginarse alguna serie, película o libro donde no aparezca.

Una copa elegante, bebida totalmente cristalina y ese palillo con aceituna que hacen que uno luzca tan distinguido como Sean Connery o Daniel Craig.

Una bebida con mucha clase y no apta para todos los públicos por su sabor seco pero con un toque refrescante ideal para comenzar una comida con un buen aperitivo.

En este post, te contamos más sobre los orígenes de este cóctel, algunas curiosidades y cómo prepararlo en casa.

¿Estás buscando dónde tomar un Dry Martini en Sevilla? Ven a Level 5th podrás además hacerlo disfrutando de las mejores vistas de Sevilla en nuestra terraza.

Ponte tus mejores galas y descubre en este post todo lo que debes saber sobre el Dry Martini. 

Todo lo que debes saber sobre el Dry Martini

Origen del Dry Martini

La leyenda más habitual sobre el nacimiento de este cóctel, recogido en el libro How to Mix Drinks de 1862, cuenta que su creador fue Jerry Thomas, un tabernero a quien un sediento cliente que iba de camino a California le pidió una bebida que le sorprendiese. Thomas mezcló ginebra, vermut y bitter con un toque de licor de cerezas. Poco después se fue alterando con otros licores como el vodka (el preferido de 007) y llegó la famosa aceituna.

Una curiosidad sobre el Dry Martini y James Bond

Como sabes, una de las frases más famosas de 007 es su “mezclado, no agitado”, pero ¿sabes que en inglés lo dijo al revés, es decir “agitado, no mezclado”? La traducción le hizo honor al cóctel, que si se preparase agitado, haría que el hielo pudiese romperse y así desaparecería ese mágico líquido totalmente transparente que es el Dry Martini.

¿Cómo se prepara un Dry Martini?

Antes de nada, tenemos que tener en cuenta, como hemos dicho, que existen varias versiones que dependen del licor con el que lo prefieras. En este caso, para hacerlo al estilo 007, te contaremos cómo preparar un Dry Martini con vodka.

  • Vodka
  • Vermut seco
  • Hielo
  • Aceitunas verdes sin hueso

El Bloody Mary se sirve en una copa de Martini con forma de pirámide invertida y acompañada de una banderilla con aceituna.

¿Cómo se prepara? Para prepararlo, añadimos en el vaso mezclador 75 ml de vodka y 15ml de vermut seco. Añadimos hielo y agitamos enérgicamente. Si por el contrario, lo prefieres al estilo James Bond, recuerda “mezclado, no agitado”.

Sírvelo en una copa que previamente habrás metido en el congelador para que esté bien fría y añade un palillo con una aceituna simple (sin relleno ni hueso).

¿Dónde tomar un Dry Martini en Sevilla?

La rutina se alegra con amigos, con atardeceres que se mantienen en la retina y con un rico cóctel. En Level 5th, terraza panorámica en Sevilla encontrarás una cuidada selección de combinados, desde los clásicos a recetas originales de nuestros expertos mixólogos.

Y en ella no podía faltar, claro, un clásico entre los clásicos: el dry martini.

Si quieres sentirte James Bond tomando un Dry Martini con las mejores vistas de Sevilla, ¡Te esperamos en Level 5th!

¿Y tú? ¿Te vienes a probarlo?

Disfruta un buen Martini al estilo James Bond  en Level 5th

El Dry Martini es uno de los cócteles más reconocidos en la cultura popular. Series, películas, libros… Te costará no imaginar una de ellas en las que no haya un solo personaje que tome esta bebida. ¿Conocías el origen de este cóctel? ¿La has probado?  ¡Déjanoslo en comentarios!

En nuestra terraza panorámica Level 5th podrás degustar una variada selección de cócteles de Sevilla  mientras te enamoras de unas vistas inigualables de la ciudad de Sevilla. Visita nuestra carta y piensa en cuál pedirás la próxima vez que vengas a visitarnos. ¡Os esperamos desde las 17h!

Síguenos en redes sociales y entérate de todas nuestras novedades y de muchas curiosidades.

El Margarita es uno de los cócteles preferidos por jóvenes y mayores, todo un clásico festivo que nos traslada a un ambiente divertido.

De origen mexicano, su consumo está cada vez más extendido a este lado del Atlántico y ha dejado de estar relegado a los restaurantes y bares que sirven tacos o quesadillas.

El tequila, la lima y la sal son las claves de esta bebida refrescante que se convierte en toda una tentación en primavera y en verano.

En este post, te contamos más sobre los orígenes de este cóctel, curiosidades sobre su historia y cómo se prepara.

¿Te gustaría tomar unos riquísimos margaritas en Sevilla? Ven a Level 5th y disfruta de unos cócteles en el mejor ambiente mientras te enamoras de las increíbles vistas desde nuestra terraza. Pero no sólo podrás saborear bebidas clásicas como estas, podrás encontrar una amplia varieda de combinados, mixes o cervezas y vinos. Echa un vistazo a nuestra nuestra carta.

Quédate hasta el final y descubre en este post todo lo que debes saber sobre el Margarita. 

Todo lo que debes saber sobre el Margarita

Historia del cóctel Margarita

Existen numerosas leyendas sobre la creación de este tropical cóctel. Se sitúan todas en México, de donde es originaria esta bebida.

  • En Puebla la historia dice que fue el  gerente del Hotel Crespo, Danny Negrete, quien creó esta bebida para su novia, que adoraba la sal.
  • En Rosarito, el origen viene de la corista Marjorie King, que era alérgica a la mayoría de los componentes de los cócteles tradicionales pero que adoraba el tequila. El dueño del bar La Gloria creó este bebida para ella.
  • Otra de nuestras leyendas favoritas tiene relación con los hoteles Hilton.  Fue precisamente uno de sus herederos, Nicky Hilton, quien al acudir a una fiesta de la empresa de licores Cointreau, creó el margarita buscando una bebida refrescante para amenizar el fuerte calor, mezclando tequila con triple seco.

¿Qué lleva el cóctel Margarita?

Para preparar este cóctel de origen tropical necesitas:

  • Tequila
  • Zumo de lima
  • Triple seco
  • Hielo

El Bloody Mary se sirve en un vaso de margarita, una copa de ancha ideal para bebidas frescas.

¿Cómo se prepara? Comenzamos precisamente por la preparación de las copas. Desliza un limón o una lima alrededor del borde y llena un plato con sal o sal y especias como el tajín. Pasa el borde de la copa por la mezcla de sal para que se quede pegada.

Seguimos exprimiendo el zumo de lima. Cuélalo para evitar semillas y conseguir una textura más limpia. Mézclalo en una coctelera con mucho hielo y sírvelo.

En Level 5th, tu terraza para cócteles en Sevilla, lo elaboramos con Tequila Patrón Silver, Triple Seco y lima. Una delicia ideal para refrescarse y activar el modo festivo en estos días calurosos.

¿Dónde tomar un Margarita en Sevilla?

En Level 5th creemos que la vida se vive mejor con un cóctel en la mano. La primavera pisa con fuerza en Sevilla y nos invita a disfrutar al aire libre de momentos compartidos con aquellas personas que nos alegran la vida.

¿Y qué mejor lugar para hacerlo que desde nuestra terraza panorámica desde la que podrás enamorarte de una ciudad llena de magia?

Si quieres probar un Bloody Mary en Sevilla, ven a visitarnos y vive una experiencia única rozando el cielo.

¿Y tú? ¿Te vienes a probarlo?

Disfruta unos margaritas esta primavera en Level 5th

El Bloody Mary es uno de los cócteles favoritos para los amantes de la mixología. ¿Conocías el origen de este cóctel? ¿Habías probado alguna vez esta bebida? ¿Crees en su poder para curar las resacas? ¡Déjanoslo en comentarios!

En nuestra terraza panorámica Level 5th podrás degustar una variada selección de cócteles de Sevilla  mientras disfrutas de las mejores vistas de Sevilla. Visita nuestra carta y piensa en cuál pedirás la próxima vez que vengas a visitarnos. ¡Os esperamos desde las 17h!

Síguenos en redes sociales y no te pierdas nada ?

 

El Bloody Mary es un clásico entre los clásicos en el mundo de la mixología. Un cóctel cuya historia está envuelta en multitud de leyendas e historias fantásticas.

Zumo de tomate y vodka son los ingredientes principales de esta bebida que domina el brunch y que promete ser la cura perfecta para la temida resaca.

En este post, te contamos más sobre los orígenes de esta bebida, curiosidades sobre su historia y cómo se prepara.

¿Te gustaría probarla? Si aún no has probado este cóctel, en Level 5th, podrás disfrutar de esta sabrosa bebida con las mejores vistas de Sevilla. Y si prefieres optar por otro tipo de beverage, en nuestra carta encontrarás una variada selección de combinados, desde los más clásicos a otros que te sorprenderán.

Quédate hasta el final y descubre en este post todo lo que debes saber sobre el Bloody Mary. 

Todo lo que debes saber sobre el Bloody Mary

El Bloody Mary es uno de los cócteles clásicos dentro del muno de la mixología. Su origen parece datar de la época de la ley seca, cuando el gobierno de los Estados Unidos prohibió el consumo de alcohol y se popularizaron los “speak-easy”, bares clandestinos que servían bebidas alcohólicas y a los que había que acceder con contraseña.

Con el vodka y el zumo de tomate como base, este cóctel promete ser una cura para la resaca, una excusa ideal para disfrutar de este sabroso cóctel.

Hoy te contamos más sobre este cóctel.

Origen del cóctel Bloody Mary

Existen numerosas teorías sobre la creación de este cóctel. La más extendida ubica su creación en 1920 en el Harry’s New York Bar de París, lugar muy frecuentado por el famoso escritor estadounidense Ernest Hemingway.

Y es el precisamente el literato (conocido por su alcoholismo), una de las leyendas que da origen al cóctel, cuando supuestamente decidió añadir un chorro de vodka a su zumo de tomate durante el desayuno.

Pero el origen más compartido viene del barman Fernand Petiot quien comenzó a mezclar vodka y zumo de tomate a partes iguales. Sus clientes, al verlo, comenzaron a bromear sobre el carácter “sangriento” del cóctel, dándole el nombre de Bloody Mary, apodo por el que se conocía a la reina María I de Inglaterra, quien reinó durante un periodo terrorífico en el que los protestantes fueron perseguidos y ejecutados vilmente.

¿Qué lleva el cóctel Bloody Mary?

Para preparar este combinado necesitas:

  • Vodka
  • Zumo de tomate
  • Zumoa de limón
  • Salsa Perrins
  • Salsa Tabasco
  • Pimienta negra molida
  • Caldo de carne concentrado
  • Hielo
  • Sal de apio 
  • Apio

El Bloody Mary se sirve en un vaso alto y ancho. Para elaborarlo, comenzamos por decorar el borde del vaso con sal de apio. Posteriormente, vertemos el vodka, la salsa Perrins, el tabasco, el zumo de limón, la sal y la pimienta en el vaso y removemos. Añade hielo y el zumo de tomate. Decora con una ramita de apio.

En Level 5th, tu terraza para cócteles en Sevilla, lo elaboramos con vodka Eristoff, zumo de tomate, salsa Worcestershire, lima, salsa Tabasco, pimienta y sal. Si aún no lo has probado, te animamos a visitarnos y descubrirlo.

¿Dónde tomar un Bloody Mary en Sevilla?

En Level 5th creemos que la vida se vive mejor con un cóctel en la mano. La primavera pisa con fuerza en Sevilla y nos invita a disfrutar al aire libre de momentos compartidos con aquellas personas que nos alegran la vida.

¿Y qué mejor lugar para hacerlo que desde nuestra terraza panorámica desde la que podrás enamorarte de una ciudad llena de magia?

Si quieres probar un Bloody Mary en Sevilla, ven a visitarnos y vive una experiencia única rozando el cielo.

¿Y tú? ¿Te vienes a probarlo?

Disfruta de los mejores cócteles de Sevilla en Level 5th

El Bloody Mary es uno de los cócteles favoritos para los amantes de la mixología. ¿Conocías el origen de este cóctel? ¿Habías probado alguna vez esta bebida? ¿Crees en su poder para curar las resacas? ¡Déjanoslo en comentarios!

En nuestra terraza panorámica Level 5th podrás degustar una variada selección de cócteles de Sevilla  mientras disfrutas de las mejores vistas de Sevilla. Visita nuestra carta y piensa en cuál pedirás la próxima vez que vengas a visitarnos. ¡Os esperamos desde las 17h!

Síguenos en redes sociales y no te pierdas nada ?

 

El Aperol Spritz es uno de los cócteles más de moda en la actualidad. Pero, ¿cómo ha conseguido ser lo más cool una bebida que hace veinte años era prácticamente desconocida?

En este post, te contamos más sobre los orígenes de esta bebida, cómo se prepara y cuál es la tradición que la ha vuelto todo un evento social entre los jóvenes y no tan jóvenes.

¿Lo has probado alguna vez? No es necesario viajar a Italia para hacerlo. En Level 5th, podrás disfrutar de este cocktail sin moverte de Sevilla. Y si este no es de tu gusto, en nuestra carta encontrarás una variada selección de combinados, desde los más clásicos a otros que te sorprenderán.

Quédate hasta el final y descubre en este post todo lo que debes saber sobre el Aperol Spritz. 

Todo lo que debes saber sobre el Aperol Spritz

El Aperol Spritz es sin duda una de las bebidas más famosas de Italia. Pero, aunque ahora sea casi imposible pasear por cualquier terraza del país de la bota a la hora del aperitivo y no ver sus inconfundibles copas naranjas, hace dos décadas nadie tomaba este cóctel.

El apellido “Spritz” que acompaña al nombre del licor proviene del alemán “spritzen”, y que se refiere al acto de añadir agua al vino. Esto es lo que se hace a la hora de preparar esta bebida, añadir al licor un poco de prosecco y agua con gas. Es la bebida absoluta del “apperitivo”, ideal para disfrutar de un combinado muy refrescante.

Hoy te contamos más sobre este cóctel con el que vivir la “dolce vita”.

Origen del cóctel Aperol Spritz

El licor Aperol fue creada por  los hermanos Luigi y Silvia Barbieri y presentado en 1919 en la Feria Internacional de Padua. Pero no fue hasta después de la Segunda Guerra Mundial cuando esta bebida elaborada con naranja amarga, hierbas (además de algunos ingredientes secretos) se popularizó.

Se dice que fue en torno a los años 50 cuando comenzó a tomar relevancia rebajar el alcohol con un poco de soda.

¿Qué lleva el cóctel Aperol Spritz?

Para preparar este combinado no puede faltar:

  • Aperol
  • Prosecco
  • Soda o agua con gas

El Aperol se sirve en una copa con hielo. Para prepararlo, agregamos hielo en una copa de vino. Comenzamos añadiendo el prosecco (un espumoso de origen italiano) y posteriormente añadimos el Aperol. Para terminar, añadimos con un sifón el agua con gas o la soda y removemos. Decoramos con media rodaja de naranja.

En Level 5th, tu terraza para cócteles en Sevilla, lo elaboramos con licor Aperol, cava de origen nacional y soda. Si aún no lo has probado, te animamos a visitarnos y descubrirlo.

¿Dónde tomar un Aperol Spritz en Sevilla?

En Level 5th somos unos absolutos amantes de los cócteles. En nuestra terraza panorámica, nuestros expertos en mixología elaboran todo tipo de mezclas deliciosas para tu disfrute. Pero no te preocupes, si no eres un amante de los cócteles, también podrás disfrutar de copas con bebidas premium, vinos, licores o incluso un delicioso café, ideal para la sobremesa.

Pero si lo que buscas es sentirte como Carrie Bradshaw en la popular serie Sex in the City, estaremos encantados de prepararte un exquisito Cosmopolitan que te haga sentir en el centro de la sofisticación mientras te enamoras de nuestras vistas.

¿Y tú? ¿Te vienes a probarlo?

Disfruta de los mejores cócteles de Sevilla en Level 5th

El Aperol Spritz ha conseguido convertir a un licor de origen italiano en todo un acto social lleno de glamour. ¿Conocías el origen de este cóctel? ¿Has podido disfrutar alguna vez del famoso aperitivo italiano? ¡Déjanoslo en comentarios!

En nuestra terraza panorámica Level 5th podrás degustar una variada selección de cócteles de Sevilla y, por supuesto, también un refrescante Aperol Spritz. Visita nuestra carta y cuando vengas a visitarnos solo tienes que pedir el tuyo. ¡Os esperamos desde las 17h!

Síguenos en redes sociales y no te pierdas nada ?